Eugenia como cuentista

Allá por el 92 del siglo pasado, comienza a contar cuentos esta narradora oral, o “cuentista” como a ella le gusta denominarse. Después de un gran bagaje como actriz en teatro para niños, se introduce en el mundo de las historias compaginando el escenario con el semicírculo del contador. Ambas disciplinas se irán interrelacionando hasta nuestros días.

Trabaja para públicos de todas la edades relatando, tejiendo, adaptando y adoptando cuentos de allende los mares y de la vuelta de la esquina, llevándolos por toda España, en espacios diferentes (bibliotecas, colegios, escuelas infantiles, teatros..) y en situaciones diversas (ferias, festivales, semanas culturales…).

Diferentes sesiones de cuentos, público familiar, bebés, adultos. Campañas escolares.

Cada año estrena varias sesiones de narración oral tanto para público infantil como para público adulto.

Trabaja en animación a la lectura organizando campañas escolares con varias bibliotecas durante el año escolar

Como narradora ha participado en numerosos festivales y encuentros de narración oral:

Guadalajara-Maratón, Hellín, Salamanca, Madrid de cuento, Festival de la Palabra Alcalá de Henares, Festival de Almagro, Plan de fomento de la lectura Badajoz y Fundación Germán Sánchez Ruipérez, III Festival internacional unipersonal de Zigoitia, Contarte V festival de la oralidad Barbastro, MUNDUKO kontalariak, Semana del cuento Salamanca Casa de las Conchas, Festival del cuento Zamora, HAY festival Cartagena de Indias Colombia y HAY Festival Segovia, Festival de las Artes Castilla y León, Festival de Teatro Clásico de Olite, FIT , FLIC Cuenca, Úbeda cuenta, Canarias, Alden Bielsen , FESTIVAL DEJAME QUE TE CUENTE (LIMA-PERÚ 2014),TITIRIMUNDI Festival internacional (Segovia 2014, 2016 2017, 2020)Feria del libro de BUENOS AIRES