Carlos Peñalver

Cuándo: 8 de octubre a las 18:00h

Dónde: Casa de Cultura

Reservas: No es necesario reservar. Plazas libres hasta completar aforo.

Sinopsis de la obra

La obra se desarrolla a través del trabajo de contacto y la repetición como un proceso acumulativo donde se tejen roles que rotan entre sí. El coreógrafo propone cambios de perspectiva desde el ojo observador, invitando al espectador a entender la obra desde sus múltiples miradas. Una temporalidad lineal que se repite, y a su vez crea el propio tejido de la obra. Con la música de Bach “La Ciaccona” tocada en directo por el violinista Rubén Martínez, los cinco intérpretes que lo rodean crean la escena esbozando la música al servicio de la pieza.

Participan como intérpretes María Serrano Sánchez, Esther Mondéjar Verdú, Rubén Martínez Rubial, Aldo Cusumano y Elvira García Navas, bajo la dirección de Carlos Peñalver.

Carlos Peñalver (+info)

Titulado en danza contemporánea por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid.

Forma parte de las compañías Jesús Rubio “Gran Bolero” (Premio Max 2020 a la mejor obra de danza) y Sharon Fridman “All ways” y “Dosis del paraíso”, con quien también trabaja como asistente de coreografía y pedagógico en diversos proyectos.

Durante los años de carrera, trabajó de asistente coreográfico del maestro José Reches, además de co-crear la obra “Como perros” estrenada en “la grada” Madrid en 2016.

Ha sido nominado a mejor intérprete de danza de las artes escénicas valencianas el año 2020 con la obra “Quan els ocells prenen el vol” y en 2021 con la obra “Per a la llibertat”. En 2015 creó el colectivo Over & Out con un grupo de compañeros del conservatorio, que ha continuado hasta hoy, creando piezas como “Proyecto 8”, “Elle”, “Per a la llibertat”, “Algún lloc sobre l’arc de Sant Martí” o “Quan els ocells prenen el vol” (Premio Alicante a Escena 2019).

Actualmente, realiza sus residencias artísticas en el Centro Cultural de Onil, la Casa de Cultura de Sant Joan y el Escorxador de Elche.

Desde 2017, dirige el Aula de danza contemporánea de la Universidad de Alicante creando las obras “La última cena”, “Cementeri de flors”, “Al cor del MUA” o “El festí de les bèsties”. Hoy día compagina los trabajos pedagógicos (“resistències artístiques en centres educatius”, “semana de la danza en secundaria”) y coreográficos desarrollando proyectos de danza en lugares de situación cultural vulnerable.

Concierto de dolçaina i tabal

Concierto de Intercambio Musical – Colla de dolçainers i tabaleters La Canya d’Alacant i Colla de dolçainers i tabaleters La Taranina d’Agost

Cuándo: 8 de octubre a las 21:00 horas

Dónde: Recinto ferial (Av. Virgen de la Paz)

Reservas: no es necesario reservar

Mamboúla Jazz Gumbo Band

Cuándo: 9 de octubre a las 20:30 h

Dónde: Recinto Ferial (Av. Virgen de la Paz)

Reservas: No es necesario. Plazas libres hasta completar aforo.

Mamboúla (+ info)

Mamboúla combina pasión y música, mestizaje de ritmos del nuevo y del viejo continente, multicultura, color. Expone la música de Nueva Orleans, cunas del Jazz, y su sincretismo con la música caribeña. Estilos como Rhythm and Blues, Swing, Blues, otros procedentes de Cuba y regiones del Carime cono el Son Montuno, la Rumba, el Mambo, el Calypso o la Habanera integran el crisol multicultural que engalana cada concierto de esta inusual banda.

Pasacalles Ballet Laura Reguera SC GYM

Cuándo: 9 de octubre a las 12:00 h

Dónde: Recinto ferial (Av. Virgen de la Paz)

Emportats – La Trócola Circ

Cuándo: 11 de octubre a las 18:00 h

Dónde: Auditorio municipal

Reservas: No es necesario. Plazas libres hasta completar aforo

 

Sinopsis de la obra

Emportats es un espectáculo de circo para todos los públicos que combina diferentes disciplinas como acrobacia, malabares, música y trabajo con objetos (puertas).

A través del juego con lo visible y no visible, haciendo uso de lenguajes como el musical, humorístico o poético, emergen imágenes e ideas originales cuya estética sumerge al espectador en un atractivo viaje para los sentidos.

Es un espectáculo donde la coordinación, la precisión y la energía superan los límites establecidos y en el que la indiferencia no está entre las posibilidades. Es el resultado de un arduo trabajo donde los importante es el proceso, en el que sus protagonistas se desprenden de todo para enseñarnos lo que llevan dentro.

Enlace video: https://vimeo.com/196925575

La Trócola Circ

Compañía de circo cuyas producciones se fundamentan en la investigación de objetos. Apostando claramente por la innovación, exploran y ponen en escena diversos lenguajes.

En los últimos años La Trócola Circ ha realizado numerosas funciones con su primera creación, Potted. Espectáculo que les dio a conocer y que han representado en importantes espaciones y festivales nacionales e internacionales como Umore Azoka, Fira Tárrega, Fetén, Mostra d’Igualada, FIT Vilareal, Freiburg Kulturboerse y Paderborn Kulturuboerse, Trapezi, Sagunta a Escena, Kalerki, La Bisbal d’Empordà, Teatro Chapí, Teatro Principal de Vitoria, Teatro Principal de Alicante, Teatro Rialto y Teatro Jovellanos, entre otros.

La Trócola Circ se aventura con una segunda producción, Emportats. La intención de la compañía es continuar con su sello, mostrando un espectáculo de alto nivel técnico, en el que se cuida hasta el más mínimo detalle para sorprender y cautivar al espectador. En esta segunda creación se añade a la versatilidad y descontextualización del objeto que caracteriza sus espectáculos, la música en directo aportada por la presencia de dos nuevos artistas.